martes, 26 de abril de 2011

camino a Xochula

Durante los festejos de la semana Santa, también esta la peregrinación que se realiza el jueves Santo, y esta consiste en ir por el cristo de Xochula, que es la única ocasión en la 
que dicho cristo lo sacan de su población para participar en las 
procesiones de Taxco.

Para llegar a Xochula hay dos formas de llegar , hay dos caminos
se puede tomar la combi dirección cerro gordo, o bien en automovil llegando también en la misma dirección y de ahí tomar el entronque, para llegar a la pequeña población, que es por terraceria o también uno puede esperara a los camiones de bolteo, que pasan muy temprano sobre la misma carretera y lo llevan a uno al viaje ida y vuelta, o bien uno se puede ir caminado por el cerro, que es ampliamente recomendable ir por el cerro por los paisajes que uno va contemplando, y la aventura ya que uno puede tomar caminos complicados como se mostrara en las graficas. A titulo personal es mejor contemplar este bello paisaje,       

Aquí vista del amanecer rumbo a la entrada de Xochula después de aquí  hay que hacer el trayecto que dura aproximandamente 1:30 o 2:00 horas, durante el trayecto se podrán observar pequeñas cascadas, la baja de de un cerro, pero hay que tener extrema precaución ya que si no te gusta mucho de la adrenalina es mejor que recorras el camino mas largo pero mas seguro, y ya llegando a la parte plana también hay dos opciones puedes pasar por la parte de abajo del río o se tiene la opción de pasar por un puente colgante, teniendo en cuenta que como todos los aventureros quieren pasar por el puente pues lo mueven durante el recorrido.
                                                                                   
amanecer camino a Xochula 
bajada extrema
Pequeñas cascadas


Puente colgante

También durante el recorrido se pueden observar ruinas,
y grutas que por falta de tiempo y por asistir en la peregrinación
no pude realizar pero en otra ocasión, me adentrare
para que tengan imagenes mientras les publico algunas
de las ruinas, grutas y montañas que pueden contemplar
Ruinas del camino
Algunas de las montañas.

Ya llegando Xochula lo que se observa es la gran bervena
popular que se organiza por los pobladores, se puede
adquirir desde comida, como son los tradicionales chilaquiles,
jugos de naranja, tamales, atole, tortas, gelatinas(boing)
distintas tipos de bebidas refrescan tes, etc etc.
Ya después de un delicioso refrigerio, y un descanso
obligatorio, por la caminata, un o visita la pequeña
iglesia, y en punto de las 10:00 de la mañana da inicio la misa
para después dar paso al regreso a Taxco
con toda la peregrinación y con el cristo de Xochula
por delante de toda la procesión.

Descanso y misa


                                                                         Iglesia
De regreso a Taxco la peregrinacion regresa en los camiones de bolteo, cuando regresan como se aprietan tanto de tanta gente que se regresa, lo pobladores de los pequeños pueblos que se encuentran sobre la carretera las pasan aguan, y fruta para refrescarse de tan sofocante calor, ya que la hora del regreso es como a las 2:00pm en un intenso calor, y algunos de los pobladores les hachan agua con mangueras o con cubetas, cuando uno llega a Taxco  llega uno empapado por tantisima agua que les abientan a los de la peregrinacion.





No hay comentarios:

Publicar un comentario