En lo que fue una presentación mas, de otra grandiosa obra en libros, la autora de tal libro nos presento "L intimidad del espíritu", en donde sus relatos por el mundo nos compartio en vídeo proyección también, algunas de las imagen es que podemos observar dentro de sus paginas.
Y es que gracias a la lente de la gente viajera, se pueden compartir estas grandiosas obras en donde uno puede contemplar las imagen es. Y es que cuando uno entro en la sala donde se exivio, la Autora con su dulce voz podía transmitir, una grandiosa paz y al ir explicando las imagen es,donde las a tomado en el Tibet, Egipto, El Cairo, Alemania, Dinámica, Inglaterra, Madagascar, y tantos lugares donde ha estado.
Terminando la noche con un coktail, en la terrasa del lugar con una vista excepcional, ya que de frente se encontraban las cúpulas de una iglesia.
lunes, 12 de diciembre de 2011
VIRGEN DE GUADALUPE
En los festejos, de la virgen morena del tepeyac, nos lanzamos a la villa para ver las festividad es y así, poder comprobar la fe que le tiene la gente a la Virgen ya que mucha es esta por la morenita que, no solamente llega gente del interior del país si no que también de otros países, como lo son Gemela, Belice, El Salvador, Estados Unidos, he inclusive desde el otro lado del charco donde nos encontramos con gente de, España, Portugal y Francia.
Pero los mas importantes para festejar a la Reina de América, somos nosotros los Mexicanos, ya que hay peregrinaciones que caminan, desde unos quince días antes, según sea el lugar de origen, ya que nos encontramos a gente de Puebla, Tlaxcala,Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Zacatecas, Torreón, Chihuahua, Morelia, de todo el país, para llegar exactamente el mero día que es el doce de diciembre.
Estos festejos no na damas son de ahora si no que provienen desde hace ya muchos años, en donde cuenta que en el cerro del Tepeyac, viva el que ahora también es Santo, "San Juan Diego" y que este un día dacio ir en busca de poder visitar a el cardenal que en aquel entonces era San Ver nardino, y en su recorrido hacia el que en aquel entonces fue un convento, se le apareció la Virgen de Guadalupe, y como nadie le creía le pidieron una prueba para poder comprobar tal existencia, entonces un día la misma Virgen le pidió que recolectara las rosas de castilla que se encontraban en lo que en ese tiempo era un llano, le pidió que las colocara en su jorongo y se las entregara al obispo, cuando este hizo su cumplido, y al entregar las rosas , cuando las esparció, tal fue la sorpresa para todos los ahí presentes, al ver la imagen de la virgen en el jorongo de ,Juan Diego, que desde esas día se come mora el doce de diciembre.
Pero los mas importantes para festejar a la Reina de América, somos nosotros los Mexicanos, ya que hay peregrinaciones que caminan, desde unos quince días antes, según sea el lugar de origen, ya que nos encontramos a gente de Puebla, Tlaxcala,Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Zacatecas, Torreón, Chihuahua, Morelia, de todo el país, para llegar exactamente el mero día que es el doce de diciembre.
Estos festejos no na damas son de ahora si no que provienen desde hace ya muchos años, en donde cuenta que en el cerro del Tepeyac, viva el que ahora también es Santo, "San Juan Diego" y que este un día dacio ir en busca de poder visitar a el cardenal que en aquel entonces era San Ver nardino, y en su recorrido hacia el que en aquel entonces fue un convento, se le apareció la Virgen de Guadalupe, y como nadie le creía le pidieron una prueba para poder comprobar tal existencia, entonces un día la misma Virgen le pidió que recolectara las rosas de castilla que se encontraban en lo que en ese tiempo era un llano, le pidió que las colocara en su jorongo y se las entregara al obispo, cuando este hizo su cumplido, y al entregar las rosas , cuando las esparció, tal fue la sorpresa para todos los ahí presentes, al ver la imagen de la virgen en el jorongo de ,Juan Diego, que desde esas día se come mora el doce de diciembre.
Clara noche de luna
La artista y directora de la compañía estatal de teatro llamada, "infantil juvenil" en donde ella misma realiza todos los personajes de la obra "clara noche de luna" los cuales son los siguientes:
EULALIO
DON CAMILO
SALVADOR
CLARA QUE ESTE PERSONAJE ES UNA MUÑECA QUE ELLA MISMA CREO
LA VIEJA
LA VIEJA
Y es que después de ser recién desempacada desde Oaxaca y de un viaje largo se animo a realizar su presentación, en donde el publico la recibió cordialmente, llevándose una buena imagen de la obra para que entre ellos mismo la recomienden entre sus familiares y amigos, en donde se espera que sea bien aceptada entre mas publico, ya que aunque es muy breve el lapso de tiempo que dura pero interesante, y con una buena propuesta.
EULALIO
DON CAMILO
SALVADOR
CLARA QUE ESTE PERSONAJE ES UNA MUÑECA QUE ELLA MISMA CREO
LA VIEJA
LA VIEJA
Y es que después de ser recién desempacada desde Oaxaca y de un viaje largo se animo a realizar su presentación, en donde el publico la recibió cordialmente, llevándose una buena imagen de la obra para que entre ellos mismo la recomienden entre sus familiares y amigos, en donde se espera que sea bien aceptada entre mas publico, ya que aunque es muy breve el lapso de tiempo que dura pero interesante, y con una buena propuesta.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Pecha Kucha
Los ex-alumnos graduados, de diferentes institucionesde artes plasticas ,presentaron el festival "Pecha kucha", en donde mostraron sus mas recientes proyectos ,que a algunos de ellos aun les falta por concluir, a otros les falta por concluir, ya que ellos mismo nos dieron breve explicacion de que aun apezar de que ya tienen trabajando cerca de dos años, pues les falta concluir, los ex-alumnos fueron:
Dulce Villasana: Es licenciada en artes visuales con especialidad en Multimedia por la Universidad Autonoma del estado de morelos, donde actualmente estudia una maestria en Artes.su obra a sido expuesta en los siguietes paises: Colombia Festival Experimenta 01 2005 y Encuentro internacional de video performance Perfo Arte Contemporaneo de Bogota 2007 Chile Muestra de video Arte zona9 2007, España festival off Loop 2005, Grecia Miden Festival 2011 y Mexico Accidentes controlados XIII Muestra internacional de video performance, Exteresa Arte actual 2008, Vacios supremos expocision individual Casona Spencer 2010 entre otras. Ha sido becaria del fondo estatal de Morelos para realizar una residencia en Arte y cultura oriental en Osaka Japon. Su obra entorno a las problematicas del cuerpo en tornos sociales mediaticos, electronicos o espaciales. El proyecto para el que trabaja actualmente propone una serie de obras sobre estructuras invisibles en el paisaje, desde areas del conocimiento comom la biologia, la mecanica y l a historia, la arquitectura y el arte desde una investigacion del vacio y sus caracteristicas antropologicas.
Xulian Nava Samanta Maria: Estudio la licenciatura en artes visuales con especialidad en pintura de la Universida Autonoma del Estado de Morelos, en donde actualmente estudia la maestria en Artes realizo una estadia en la Universidad Nacional de Cordoba en Argentina(2006). Ha participado en distintos proyectos de arte como son la primera edicion de arte 40 (Biblioteca Vasconcelos, 2009) en la exposicion de arte postal en el museo de la filatelis Oaxaca 2009 y la feria de arte Ba en Argentina forma parte del directorio de artistas emergentes en Mexico ( ARS- TESAURO) y su trabajo ha sido publicado en el catalogo Palabras de ida y vuelta, Revista objeto en España, Urban Paper en chicago EUA 2008 Obtuvo beca de jovenes creativos del estado de morelos en el proyecto Proverbios 2008 su trabjo tiene como principal fundamento el dibujo y despues pasa a la grafica y a los objetos. En su proceso de la logica extraña la poetica y lo ironico son relevantes.
Reynel Ortiz : Realizo sus estudios en la Universidad Autonoma del EStado de Morelos en l a licenciatura de artes visuales con especialidad en Fotografia, donde actualmente tambien esta estudiando una maestria en Artes. Es director fundador del proyecto de arte por correo Uno de estos dias. Ha realizado una exposicion individual titulada Maria del Silencio en el museo Casona Spencer en cuernavaca 2009 Ha participado en exposiciones colectivas como la primera edicion del festival Arte 40 en la Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de mexico 2009 la muestra de arte Contemporaneo del proyecto emigra en la Galeria de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos entre otras. Ha sido becario del Programa Estimulos a la creacion y desarrollo artistico de Morelos 2007. Su practica Artisitica explora la autorreferencialidad y las alteraciones neurologicas atraves de un diallogo entre la fotografia y textos extraidos de diarios personales, generando espacios ficticios en donde conforta temas como la familia la identidad la salud fisica y mental.
Lilette Jamieson:Estudio en la escuela de Artes Plasticas del la Universidad Autonoma del estado de Coahuila, en Saltillo Coahuila donde trabaja como docente en la Licenciatura de Artes actualmente estudia la maestria en artes en la universidad Autonoma del Estado de Morelos cuenta con diferentes exposiciones individuales y colectivas en el estado de Coahuila y Durango como Empty Spaces, Casa Purcell. Saltillo Coahuila 2010 "Paisajes Humanos cables aceros y huesos" Foyer del Tatro Alberto m. Alvarad, Gomez Palacio Durango, 2008Entre sus exposiciones colectivas se encuentran Grabado casero, Comida Visual Alameda , Theater Gallery, San Antonio Texas 2011 , Micatlyotl, el rostro de la muerte colectiva grafica tzompantli 119 mexico df 2006 fue seleccionada en BienalNacional de Artes Visuales de Arte Emergente Monterrey Nuevo Leon 2010 Su trabajo a sido publicado en diferente revistas galerias multimedias. En su propuesta, Jamieson propone el tema de la sociedad como punto de partida para la identificacion de la cotidianidad. Su actual proyecto sugiere lo absurdo de los movimientos inconsientes en situaciones comunes mientras son desprovistos de su entorno trabaja con la acumulacion de sujetos y la universibilidad de los objetos cotdianos.
Pablo Gonzalez: Egresado de la licenciatura en artes plasticas con especialidad en ceramica de la Universidad Veracruzana, actualmente cursa los estudios de posgrado de la Maestria en la Universidad Autonoma del estado de Morelos.Participo como investigador adjunto en la investigacion de Fotoceramica en el Instituto de Artes dela uvm en la universidad de Xalapa cuyo objetivo consistio en lograr imagenes fotograficas en monocromias y cuatricromias, mediante tecnicas de contacto. Los resultados arrojados fueron parte de su primer exposicion individual ecos y fantasmas de Lowry y fue presentada en la casona spencer de Cuernavaca Morelos 2011 actualmente su obra se centra en encontrar un dialogo entre imagen ceramica y espacio en contexto con la ciudad.
Elvira Sarmiento: Realizo sus estudios en la licenciatura de grabado en E.N.P.E.G "La esmeralda" y un posgrado en Pintura y Grabado en la Universidad de Bellas Artes de Varsovia Polonia actualmente estudia la Maestria en la Universidad Auonoma del Estado de Morelos. ENtre sus exposiciones individuales se encuentra Redencion de la Imagen, Consulado de Mexico en San Francisco, California USA2009 No soy de aqui no soy de alla soy glocal. Galeria Togonon San Francisco California EU 2009. Entre sus exposiciones colectivas se encuentra fabula de dos conflagraciones Museo de arte contemporaneo El Chopo en Mexico y Libertades Museo de arte Contemporaneo de la SHCP Antiguo colegio del Arzobispado Mexico(ambas en 2010) Ha participado en la I Bienal de Arte contemporaneo Internacional Universidad de Chapingo Mexico en la que obtuvo el primer lugar en grafica 2008 Obtuvo el primer lugar en Grafica en el XV concurso Jose Guadalupe Posada mexico 2007 Sarmiento explora la investigacion conceptual y forma de los procesos artisticos asi como los procesos de reproduccion y reflexion en torno a la utilizacion de la referencia y la apropiacion como elementos sematicos del arte contemporaneo.
Dulce Villasana: Es licenciada en artes visuales con especialidad en Multimedia por la Universidad Autonoma del estado de morelos, donde actualmente estudia una maestria en Artes.su obra a sido expuesta en los siguietes paises: Colombia Festival Experimenta 01 2005 y Encuentro internacional de video performance Perfo Arte Contemporaneo de Bogota 2007 Chile Muestra de video Arte zona9 2007, España festival off Loop 2005, Grecia Miden Festival 2011 y Mexico Accidentes controlados XIII Muestra internacional de video performance, Exteresa Arte actual 2008, Vacios supremos expocision individual Casona Spencer 2010 entre otras. Ha sido becaria del fondo estatal de Morelos para realizar una residencia en Arte y cultura oriental en Osaka Japon. Su obra entorno a las problematicas del cuerpo en tornos sociales mediaticos, electronicos o espaciales. El proyecto para el que trabaja actualmente propone una serie de obras sobre estructuras invisibles en el paisaje, desde areas del conocimiento comom la biologia, la mecanica y l a historia, la arquitectura y el arte desde una investigacion del vacio y sus caracteristicas antropologicas.
Xulian Nava Samanta Maria: Estudio la licenciatura en artes visuales con especialidad en pintura de la Universida Autonoma del Estado de Morelos, en donde actualmente estudia la maestria en Artes realizo una estadia en la Universidad Nacional de Cordoba en Argentina(2006). Ha participado en distintos proyectos de arte como son la primera edicion de arte 40 (Biblioteca Vasconcelos, 2009) en la exposicion de arte postal en el museo de la filatelis Oaxaca 2009 y la feria de arte Ba en Argentina forma parte del directorio de artistas emergentes en Mexico ( ARS- TESAURO) y su trabajo ha sido publicado en el catalogo Palabras de ida y vuelta, Revista objeto en España, Urban Paper en chicago EUA 2008 Obtuvo beca de jovenes creativos del estado de morelos en el proyecto Proverbios 2008 su trabjo tiene como principal fundamento el dibujo y despues pasa a la grafica y a los objetos. En su proceso de la logica extraña la poetica y lo ironico son relevantes.
Reynel Ortiz : Realizo sus estudios en la Universidad Autonoma del EStado de Morelos en l a licenciatura de artes visuales con especialidad en Fotografia, donde actualmente tambien esta estudiando una maestria en Artes. Es director fundador del proyecto de arte por correo Uno de estos dias. Ha realizado una exposicion individual titulada Maria del Silencio en el museo Casona Spencer en cuernavaca 2009 Ha participado en exposiciones colectivas como la primera edicion del festival Arte 40 en la Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de mexico 2009 la muestra de arte Contemporaneo del proyecto emigra en la Galeria de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos entre otras. Ha sido becario del Programa Estimulos a la creacion y desarrollo artistico de Morelos 2007. Su practica Artisitica explora la autorreferencialidad y las alteraciones neurologicas atraves de un diallogo entre la fotografia y textos extraidos de diarios personales, generando espacios ficticios en donde conforta temas como la familia la identidad la salud fisica y mental.
Lilette Jamieson:Estudio en la escuela de Artes Plasticas del la Universidad Autonoma del estado de Coahuila, en Saltillo Coahuila donde trabaja como docente en la Licenciatura de Artes actualmente estudia la maestria en artes en la universidad Autonoma del Estado de Morelos cuenta con diferentes exposiciones individuales y colectivas en el estado de Coahuila y Durango como Empty Spaces, Casa Purcell. Saltillo Coahuila 2010 "Paisajes Humanos cables aceros y huesos" Foyer del Tatro Alberto m. Alvarad, Gomez Palacio Durango, 2008Entre sus exposiciones colectivas se encuentran Grabado casero, Comida Visual Alameda , Theater Gallery, San Antonio Texas 2011 , Micatlyotl, el rostro de la muerte colectiva grafica tzompantli 119 mexico df 2006 fue seleccionada en BienalNacional de Artes Visuales de Arte Emergente Monterrey Nuevo Leon 2010 Su trabajo a sido publicado en diferente revistas galerias multimedias. En su propuesta, Jamieson propone el tema de la sociedad como punto de partida para la identificacion de la cotidianidad. Su actual proyecto sugiere lo absurdo de los movimientos inconsientes en situaciones comunes mientras son desprovistos de su entorno trabaja con la acumulacion de sujetos y la universibilidad de los objetos cotdianos.
Pablo Gonzalez: Egresado de la licenciatura en artes plasticas con especialidad en ceramica de la Universidad Veracruzana, actualmente cursa los estudios de posgrado de la Maestria en la Universidad Autonoma del estado de Morelos.Participo como investigador adjunto en la investigacion de Fotoceramica en el Instituto de Artes dela uvm en la universidad de Xalapa cuyo objetivo consistio en lograr imagenes fotograficas en monocromias y cuatricromias, mediante tecnicas de contacto. Los resultados arrojados fueron parte de su primer exposicion individual ecos y fantasmas de Lowry y fue presentada en la casona spencer de Cuernavaca Morelos 2011 actualmente su obra se centra en encontrar un dialogo entre imagen ceramica y espacio en contexto con la ciudad.
Neil Ruzic: Estudio en la Facultad de Artes Aplicadas y Diseño enla universidad de Artes de Belgrado ex Yugoslavia. Vive y trabaja en la ciudad de mexico y actualmente estudia la maestria en Artes en la Facultad de artes en la Universidad Autonoma del Estado de Morelos. Entre sus exposiciones individuales se encuentra El Hoyo (con Marie- Christine Camus) en el espacioAlternativo Cenart Mexico Df. 2011 Cartografias del tiempo y utopias necesarias. Ex Teresa Arte Actual Mexico DF 2007 y estrategias del olvido. Galeria la Esmeralda Mexico Df 2005. A participado en expocicsones y festivales colectivos entre otros: Transito_02 Festivla internacional de Arte Electronico Mexico Df 2007 15th Internacional Electronic Art. Festival Videobrasil , Sesc Pompeia Sao Paulo 2005 y 48° Bienal de jovenes del Mediterraneo Rijeka 1993 y como becaria del CEC Artslink Ny 1995 Participo en el programa de residencias en Headlannds Center for the Arts Sausalioto California 1996 A partir de su experiencia migrante y las condiciones historicas vividas en su pais de origen, en particular la negacion y las lecturas radicalmente opuestas de la historia en comunismo y postcomunismo en sus instalciones y videos investiga la construccion de la identidad y las relaciones entre a utopia historica, la postmemoria y la amnesia colectiva.
Elvira Sarmiento: Realizo sus estudios en la licenciatura de grabado en E.N.P.E.G "La esmeralda" y un posgrado en Pintura y Grabado en la Universidad de Bellas Artes de Varsovia Polonia actualmente estudia la Maestria en la Universidad Auonoma del Estado de Morelos. ENtre sus exposiciones individuales se encuentra Redencion de la Imagen, Consulado de Mexico en San Francisco, California USA2009 No soy de aqui no soy de alla soy glocal. Galeria Togonon San Francisco California EU 2009. Entre sus exposiciones colectivas se encuentra fabula de dos conflagraciones Museo de arte contemporaneo El Chopo en Mexico y Libertades Museo de arte Contemporaneo de la SHCP Antiguo colegio del Arzobispado Mexico(ambas en 2010) Ha participado en la I Bienal de Arte contemporaneo Internacional Universidad de Chapingo Mexico en la que obtuvo el primer lugar en grafica 2008 Obtuvo el primer lugar en Grafica en el XV concurso Jose Guadalupe Posada mexico 2007 Sarmiento explora la investigacion conceptual y forma de los procesos artisticos asi como los procesos de reproduccion y reflexion en torno a la utilizacion de la referencia y la apropiacion como elementos sematicos del arte contemporaneo.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Hopo
En lo que fue una gran presentación, del grupo cultural Hopo, en donde reune los matices de la tierra con, viento, fuego y aire, que estos a su ves dan un mensaje de paz en cada uno de todos sus conciertos, y es que cuando dan sus mensajes para poder rescatar lo poco del planeta que cada día mas esta, demostrando que ya esta arto de nosotros los humanos, pues hopo dio el mensaje de que por lo menos una vez al mes las organizaciones gubernamentales, estaciones de radio, comunitaria o las que tienen el espacio comercial, reunan a gente ya que el mensaje se trata de transmitir la limpia de barrancos, lagos, ríos , y cuanto nosotros nos hemos de encargado de destruí, con esto se demostraría que le podemos regresar un poco de lo mucho que le hemos hecho nuestro planeta.
Gandhi
En días pasados, nos encontramos con la presentación de danzas regionales de diferentes regiones del país, por los alumnos de un colegio, en la cual, representa ron trajes típicos de las distintas regiones del cual estaban representan do, las cueles fueron:
Puebla, Guerrero, Guadalajara, Oaxaca, Chiapas, Michoacan, Tlaxcala, Zacatecas, Veracuz, entre los muchos estados.
Dando la expoliaciones, de como eran las tradiciones, como por ejemplo, la danza donde representa ron los altos del estado de puebla, en donde el baile, estaba representa do , con su mas visto penacho y en este se trataba de presentar el mejor penacho para así impresionar con sus mejores movimientos, el cual constaba de que tenían que mantener el equilbrio. y así en cada uno de sus regiones dieron todas y cada una breve explicaron.
Puebla, Guerrero, Guadalajara, Oaxaca, Chiapas, Michoacan, Tlaxcala, Zacatecas, Veracuz, entre los muchos estados.
Dando la expoliaciones, de como eran las tradiciones, como por ejemplo, la danza donde representa ron los altos del estado de puebla, en donde el baile, estaba representa do , con su mas visto penacho y en este se trataba de presentar el mejor penacho para así impresionar con sus mejores movimientos, el cual constaba de que tenían que mantener el equilbrio. y así en cada uno de sus regiones dieron todas y cada una breve explicaron.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Presentacion del libro
Que tal mis estimados lectores, lo que acontinuación leerán sera algo parecido con la realidad y es que en una de tantas conferencias en donde me han invitado, me encontré con la presentación del libro de una muy conocida doctora y escritora chilena, que aunque ustedes no lo crean en alguno de sus capítulos de su libro habla sobre una mariposa que toma el vuelo, pero después cuando realmente se convierte en mujer , se da cuanta de muchas cosas de la realidad en las que vivía, y al final tristemente muere en completa soledad, eso es lo que ella misma compartió de su viva voz, y es que no na damas ella fue la que leyó fragmentos del libro si no que también sus compañeros con los que compartio la mesa.
Aunque después uno de ellos el científico ya después se metió en otros rollos, que desde mi punto de vista no tenia nada que ver, pero bueno dio sus expoliaciones y es que hasta leyó fragmentos en Ebreo,( así literal mente) porque lo constate de mi propio oído, ahora si no es broma con lo que esta sucedió con el candidato pero es que realmente por una de las hojas en las que tomo nota se me perdió el titulo del libro y pues en este instante no puedo compartir el nombre digo por si a alguno de ustedes le interesaría comprarlo, porque por la reseña pues se escuchaba que era un buen libro.
La escritora chilena es la señora que esta en la extrema izquierda, para que la identifiquen.
Aunque después uno de ellos el científico ya después se metió en otros rollos, que desde mi punto de vista no tenia nada que ver, pero bueno dio sus expoliaciones y es que hasta leyó fragmentos en Ebreo,( así literal mente) porque lo constate de mi propio oído, ahora si no es broma con lo que esta sucedió con el candidato pero es que realmente por una de las hojas en las que tomo nota se me perdió el titulo del libro y pues en este instante no puedo compartir el nombre digo por si a alguno de ustedes le interesaría comprarlo, porque por la reseña pues se escuchaba que era un buen libro.
La escritora chilena es la señora que esta en la extrema izquierda, para que la identifiquen.
martes, 6 de diciembre de 2011
Fiesta performancs
En lo que fue una gran velada, donde comenso con una presentación de una compañía de teatro se efectuó en el m 33 la fiesta performatica, justo cuando dieron las 11 de la noche comenso tal obra para dar paso a varios escenarios, y distintos paisajes. que concluyeron con una fiesta de D´js, para así terminar lo que fue una buena velada.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Reconocimiento a los Mariachis
La tarde fue maravillosa para que los mariachis por vez primera recibieran un cordial reconocimiento por parte de la unesco y es que lo han declarado patrimonio cultural de la humanidad, y bien merecido se lo tienen, ya que durante años, décadas y de generación en generación es que no se ha perdido esta ya tan famosa tradición, y es que no na damas en un solo estado, se les brindo tal reconocimiento si no que también fue a nivel nacional e internacional, ya que no solo en México se encuentran este tipo de personajes, si no que se pueden encontrar en, Francia, Alemania, Japón, Estados unidos, Chile, Argentina, Ecuador y muchos otros paiese, es que han tomado tanta fama que han trascendido a nivel internacional.
Y es que un gran numero de mariachis interpretaron esa bella tarde canciones como El Mariachi loco, que por su interpretación en gran numero a todo el publico asistente le puso la piel de gallina, por la forma tan perfecta, en que lo interpretaron, continuando con mas solicitudes, como la de México lindo , y un sin fin mas de interpretaciones,
Y es que un gran numero de mariachis interpretaron esa bella tarde canciones como El Mariachi loco, que por su interpretación en gran numero a todo el publico asistente le puso la piel de gallina, por la forma tan perfecta, en que lo interpretaron, continuando con mas solicitudes, como la de México lindo , y un sin fin mas de interpretaciones,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)