sábado, 10 de diciembre de 2011

Pecha Kucha

   Los ex-alumnos graduados, de diferentes institucionesde artes plasticas ,presentaron el festival "Pecha kucha", en donde mostraron sus mas recientes proyectos ,que a algunos de ellos aun les falta por concluir, a otros les falta por concluir, ya que ellos mismo nos dieron breve explicacion de que aun apezar de que ya tienen trabajando cerca de dos años, pues les falta concluir, los ex-alumnos fueron:

   Dulce Villasana: Es licenciada en artes visuales con especialidad en Multimedia por la Universidad Autonoma del estado de morelos, donde actualmente estudia una maestria en Artes.su obra a sido expuesta en los siguietes paises: Colombia Festival Experimenta 01 2005 y Encuentro internacional de video performance Perfo Arte Contemporaneo de Bogota 2007 Chile Muestra de video Arte zona9 2007, España festival off Loop 2005, Grecia Miden Festival 2011 y Mexico Accidentes controlados XIII Muestra internacional de video performance, Exteresa Arte actual 2008, Vacios supremos expocision individual Casona Spencer 2010 entre otras. Ha sido becaria del fondo estatal de Morelos para realizar una residencia en Arte y cultura oriental en Osaka Japon. Su obra entorno a las problematicas del cuerpo en tornos sociales mediaticos, electronicos o espaciales. El proyecto para el que trabaja actualmente propone una serie de obras sobre estructuras invisibles en el paisaje, desde areas del conocimiento comom la biologia, la mecanica y l a historia, la arquitectura y el arte desde una investigacion del vacio y sus caracteristicas antropologicas.

Xulian Nava Samanta Maria: Estudio la licenciatura en artes visuales con especialidad en pintura de la Universida Autonoma del Estado de Morelos, en donde actualmente estudia la maestria en Artes realizo una estadia en la Universidad Nacional de Cordoba en Argentina(2006). Ha participado en distintos proyectos de arte como son la primera edicion de arte 40 (Biblioteca Vasconcelos, 2009) en la exposicion de arte postal en el museo de la filatelis Oaxaca 2009 y la feria de arte Ba en Argentina forma parte del directorio  de artistas emergentes en Mexico ( ARS- TESAURO) y su trabajo ha sido publicado en el catalogo Palabras de ida y vuelta, Revista objeto en España, Urban Paper en chicago EUA 2008 Obtuvo beca de jovenes creativos del estado de morelos en el proyecto Proverbios 2008 su trabjo tiene como principal fundamento el dibujo y despues pasa a la grafica y a los objetos. En su proceso de la logica extraña la poetica y lo ironico son relevantes.



Reynel Ortiz : Realizo sus estudios en la Universidad Autonoma del EStado de Morelos en l a licenciatura de artes visuales con especialidad en Fotografia, donde actualmente tambien esta estudiando una maestria en Artes. Es director fundador del proyecto de arte por correo Uno de estos dias. Ha realizado una exposicion individual titulada Maria del Silencio en el museo Casona Spencer en cuernavaca 2009 Ha participado en exposiciones colectivas como la primera edicion del festival Arte 40 en la Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de mexico 2009 la muestra de arte Contemporaneo del proyecto emigra en la Galeria de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos entre otras. Ha sido becario del Programa Estimulos a la creacion y desarrollo artistico de Morelos 2007. Su practica Artisitica explora la autorreferencialidad y las alteraciones neurologicas atraves de un diallogo entre la fotografia y textos extraidos de diarios personales, generando espacios ficticios en donde conforta temas como la familia la identidad la salud fisica y mental.


   Lilette Jamieson:Estudio en la escuela de Artes Plasticas del la Universidad Autonoma del estado de Coahuila, en Saltillo Coahuila donde trabaja como docente en la Licenciatura de Artes actualmente estudia la maestria en artes en la universidad Autonoma del Estado de Morelos cuenta con diferentes exposiciones individuales y colectivas en el estado de Coahuila y Durango como Empty Spaces, Casa Purcell. Saltillo Coahuila 2010 "Paisajes Humanos cables aceros y huesos" Foyer del Tatro Alberto m. Alvarad, Gomez Palacio Durango, 2008Entre sus exposiciones colectivas se encuentran Grabado casero, Comida Visual Alameda , Theater Gallery, San Antonio Texas 2011 , Micatlyotl, el rostro de la muerte colectiva grafica tzompantli 119 mexico df 2006 fue seleccionada en BienalNacional de Artes Visuales de Arte Emergente Monterrey Nuevo Leon 2010 Su trabajo a sido publicado en diferente revistas galerias multimedias. En su propuesta, Jamieson propone el tema de la sociedad como punto de partida para la identificacion de la cotidianidad. Su actual proyecto sugiere lo absurdo de los movimientos inconsientes en situaciones comunes mientras son desprovistos de su entorno trabaja con la acumulacion de sujetos y la universibilidad de los objetos cotdianos.

  
   Pablo Gonzalez:  Egresado de la licenciatura en artes plasticas con especialidad en ceramica de la Universidad Veracruzana, actualmente cursa los estudios de posgrado de la Maestria en la Universidad Autonoma del estado de Morelos.Participo como investigador adjunto en la investigacion de Fotoceramica en el Instituto de Artes dela uvm en la  universidad de Xalapa  cuyo objetivo consistio en lograr imagenes fotograficas en monocromias y cuatricromias, mediante tecnicas de contacto. Los resultados arrojados fueron parte de su primer exposicion individual ecos y fantasmas de Lowry  y fue presentada en la casona spencer de Cuernavaca Morelos 2011 actualmente su obra se centra en encontrar un dialogo entre imagen ceramica y espacio en contexto con la ciudad.

    Neil Ruzic:   Estudio en la Facultad de Artes Aplicadas y Diseño enla universidad de Artes de Belgrado ex Yugoslavia. Vive y trabaja en la ciudad de mexico y actualmente estudia la maestria en Artes en la Facultad de artes en la Universidad Autonoma del Estado de Morelos. Entre sus exposiciones individuales se encuentra El Hoyo (con Marie- Christine Camus) en el espacioAlternativo Cenart Mexico Df. 2011 Cartografias del tiempo y utopias necesarias. Ex Teresa Arte Actual Mexico DF 2007 y estrategias del olvido. Galeria la Esmeralda Mexico Df 2005. A participado en expocicsones y festivales colectivos entre otros: Transito_02 Festivla internacional de Arte Electronico Mexico Df 2007 15th Internacional Electronic Art. Festival Videobrasil , Sesc Pompeia Sao Paulo 2005 y 48° Bienal de jovenes del Mediterraneo Rijeka 1993 y como becaria del CEC Artslink Ny 1995 Participo en el programa de residencias en Headlannds Center for the Arts Sausalioto California 1996 A partir de su experiencia migrante y las condiciones historicas vividas en su pais de origen, en particular la negacion y las lecturas radicalmente opuestas de la historia en comunismo y postcomunismo en sus instalciones y videos investiga la construccion de la identidad y las relaciones entre a utopia historica, la postmemoria y la amnesia colectiva.



 Elvira Sarmiento:  Realizo sus estudios en la licenciatura de grabado en E.N.P.E.G "La esmeralda" y un posgrado en Pintura y Grabado en la Universidad de Bellas Artes de Varsovia Polonia actualmente estudia la Maestria en la Universidad Auonoma del Estado de Morelos. ENtre sus exposiciones individuales se encuentra Redencion de la Imagen, Consulado de Mexico en San Francisco, California USA2009 No soy de aqui no soy de alla soy glocal. Galeria Togonon San Francisco California EU 2009. Entre sus exposiciones colectivas se encuentra fabula de dos conflagraciones Museo de arte contemporaneo El Chopo en Mexico y Libertades Museo de arte Contemporaneo de la SHCP Antiguo colegio del Arzobispado Mexico(ambas en 2010) Ha participado en la I Bienal de Arte contemporaneo Internacional Universidad de Chapingo Mexico en la que obtuvo el primer lugar en grafica 2008 Obtuvo el primer lugar en Grafica en el XV concurso Jose Guadalupe Posada mexico 2007 Sarmiento explora la investigacion conceptual y forma de los procesos artisticos asi como los procesos de reproduccion y reflexion en torno a la utilizacion de la referencia y la apropiacion como elementos sematicos del arte contemporaneo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario